DATOS DEL
PLANTEL
NOMBRE:
Liceo Bolivariano “Dr. José María Vargas”.
UBICACIÓN:
Caserío Cambalache,
Sector II, entre las calles “Los Chaguaramos” y “Los Pinos”,
Parroquia Unare, Puerto Ordaz, Estado Bolívar.
MATRÍCULA:
240 alumnos y alumnas.
NÚMERO
DE SECCIONES:
1ER.
AÑO:
02 Secciones.
2DO.
AÑO:
02 Secciones.
3ER.
AÑO:
02 Secciones.
4TO.
AÑO:
01 Secciones.
5TO.
AÑO:
01 Secciones.
PERSONAL
DIRECTIVO:
Director:
01
Coordinador:
03
PERSONAL
DOCENTE:
Profesores: 12
Graduados: 11
No graduados:
01
PERSONAL
ADMINISTRATIVO:
Administrativo:
01
PERSONAL
OBRERO:
Obreros: 02
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS DEL L.B. “DR. JOSÉ MARÍA VARGAS”
El
Liceo Bolivariano
“Dr. José María Vargas”, adscrito al Núcleo Escolar Rural Nº
333, funciona en la comunidad de Cambalache, en el Sector II, entre
las calles “Los Chaguaramos” y “Los Pinos”, Parroquia Unare,
Puerto Ordaz, Estado Bolívar.
Esta
institución se inició en el año 1997, al crearse una sección de
7mo. Grado con una matrícula de 20 alumnos, en el local donde
funcionaba y funciona aún la Escuela Estadal Concentrada Mixta “Dr.
José María Vargas”.
Para
el año 1998 la empresa ACBL de Venezuela construyó un pequeño
local donde funcionaría la Dirección del NER Nº
333, más un pequeño depósito.
En
el año 2000, al graduarse la Escuela Estadal, ésta se separó del
N.E.R. Nº 333, pero siguió prestando sus instalaciones, en horas de
la tarde, para la prosecución de estudios de los alumnos de III
Etapa, empleándose también, como espacios alternativos de
enseñanza, la Iglesia Misionera Evangélica de Cambalache y un
depósito anexo a la casa de la Sub-Directora de la institución,
Lic. Petra Lárez.
Para
el Año Escolar 2004-2005, la empresa C.V.G Bauxilum construyó dos
nuevas aulas y tres espacios alternativos consistentes en tres
container. Para el año Escolar 2005-2006, egresó la primera
promoción de Bachilleres Mención Ciencias de la institución.
Durante
el Año Escolar 2006-2007, el Ministerio de Educación y Deportes,
decretó la transformación de la U.E.N.C. “Dr. José María
Vargas” en Liceo Bolivariano, con el mismo nombre, recibiendo el
Programa Alimentario escolar desde el mes de Noviembre de 2006.
En
la actualidad el Liceo Bolivariano “Dr. José María Vargas”
cuenta con 265 alumnos, distribuidos en 8 secciones que van desde
1er. Año hasta 5to. Año de Educación Secundaria Bolivariana.
El
plantel se cuenta con cuatro aulas, dos de ellas de construcción
provisional, con material de desecho de la Empresa Básica Bauxilum
(el techo es una estructura de hierro parte de una gabarra), una
sección funciona en un espacio alternativo de la comunidad, dos
baños construidos por los alumnos de la Misión Sucre, una cocina
amplia, construida gracias al aporte de la comunidad y la
autogestión; posee un enfriador de agua, obtenido como premio por
haber logrado mención honorífica en el Carnaval Escolar del año
2007; no posee cerca perimetral, por lo que el Liceo se convierte en
un paso peatonal y de vehículos sin ningún tipo de seguridad.
Durante
el presente Año Escolar 2006-2007, la Empresa P.D.V.S.A. Gas, aprobó
e inició la construcción del Liceo, colocándose la Piedra
Fundacional de nuestra tan esperada y merecida sede en marzo de 2007;
hasta la presente fecha el proyecto está aun en ejecución.
MISIÓN
El
Liceo Bolivariano “Dr. José María Vargas” es una institución
educativa pública que promueve la formación de hombres y mujeres
nuevos, conscientes de sus potenciales y de la realidad que los
rodea, agentes de cambio y protagonistas de su propio desarrollo,
para contribuir a la creación de una sociedad nueva en la que sus
estructuras hagan posible el compromiso de una población
estudiantil participativa, con gran amor y fe de justicia social.
VISIÓN
Ser
entes promotores del cambio social al formar a las personas para que
se conviertan en agentes de su propio desarrollo,
con valores tendientes a la promoción de la justicia y la
solidaridad, a la superación personal y comunitaria, la convivencia
y la paz, mediante el
desarrollo de una educación integral de calidad, en un ambiente
adecuado y con el empleo de estrategias actualizadas.